Cómo crear textos que posicionen y conviertan

Cómo crear textos que posicionen y conviertan

  • 12/04/2025

Los textos de tu web deben cumplir un doble objetivo: posicionar en buscadores y convertir lectores en clientes. En AMASEME sabemos que el contenido de calidad es el eje de cualquier estrategia digital exitosa. Por eso, en este artículo te explicamos paso a paso cómo crear textos que posicionen y conviertan, combinando estrategias de SEO, experiencia de usuario (UX) y objetivos comerciales claros.
 

Por qué importa tanto el contenido web

Google lo ha dejado claro: el contenido es uno de los factores clave para el posicionamiento SEO. Pero no cualquier contenido. Los textos deben ser relevantes, únicos, responder a la intención de búsqueda del usuario y ofrecer una experiencia de lectura fluida. Además, deben alinear el mensaje con los objetivos de negocio de la empresa.

Un buen texto posiciona porque responde preguntas y convierte porque conecta con quien lo lee. La combinación de estos dos factores puede transformar tu web en una máquina de atracción y conversión.

1. Entiende a tu lector y su intención de búsqueda

Antes de escribir una sola línea, hazte esta pregunta: ¿qué necesita saber mi cliente ideal? Crear un buyer persona y analizar la intención de búsqueda es el primer paso para redactar con eficacia.

  • Informacional: El usuario quiere aprender algo. Ejemplo: "¿Qué es el SEO?"
  • Navegacional: El usuario busca una web concreta. Ejemplo: "Amaseme marketing digital"
  • Transaccional: El usuario quiere comprar o contratar. Ejemplo: "Agencia SEO en Barcelona"

Si alineas tus contenidos con estas intenciones, mejorarás el posicionamiento y la experiencia de usuario.

2. Investiga palabras clave (pero con inteligencia)

Las palabras clave siguen siendo esenciales para el posicionamiento SEO. Pero ya no se trata de repetirlas sin sentido, sino de usarlas con inteligencia:

  • Usa herramientas como Google Keyword Planner, SEMrush o Ubersuggest.
  • Prioriza las keywords long-tail: "mejor agencia de marketing digital en Barcelona" tiene menos competencia que "agencia marketing".
  • Incorpóralas en los títulos (H1, H2), primeros párrafos, metadescripciones y URL.

Pro tip: No olvides trabajar sinónimos y términos relacionados para enriquecer semánticamente el texto.

3. Escribe para humanos (y también para Google)

Equilibrar claridad, atractivo y optimización es la clave. Un buen texto debe ser:

  • Claro: Frases cortas, lenguaje directo y vocabulario accesible.
  • Atractivo: Usa ejemplos, historias, preguntas directas al lector.
  • Optimizado: Incluye tus palabras clave de forma natural.

Recuerda que Google prioriza la experiencia de usuario. Si tu texto es difícil de leer o no resuelve una necesidad concreta, perderá posiciones.

4. Cuida la estructura: H1, H2, H3 y escaneabilidad

El contenido bien estructurado facilita la lectura y mejora el SEO. Utiliza:

  • H1: Solo uno, con la palabra clave principal.
  • H2 y H3: Divide el contenido en bloques temáticos.
  • Listas y negritas: Destaca ideas clave y mejora la escaneabilidad.

Hoy en día, la mayor parte de los usuarios escanean el contenido antes de leerlo. Si no encuentran lo que buscan rápido, se van.

5. Mejora la experiencia de usuario (UX)

La UX no solo depende del diseño, sino también del contenido. Algunos consejos:

  • Usa un lenguaje conversacional y cercano.
  • Divide el texto en párrafos cortos.
  • Acompaña el contenido con elementos visuales si es posible (imágenes, infografías).
  • Asegúrete de que la web carga rápido y está optimizada para móviles (Core Web Vitals).

Una buena experiencia de usuario aumenta el tiempo de permanencia y reduce la tasa de rebote, dos señales positivas para Google.

6. Cierra con una llamada a la acción (CTA)

Un texto que posiciona debe también convertir. Termina siempre con una acción clara:

  • "Contáctanos para mejorar tu posicionamiento SEO"
  • "Descubre nuestros planes de marketing digital"
  • "Solicita tu diagnóstico gratuito"

La CTA debe estar alineada con el objetivo de la página y facilitar el siguiente paso del usuario.

7. Actualiza y enlaza con frecuencia

El contenido fresco y bien enlazado tiene mejores resultados. Algunas prácticas recomendadas:

  • Revisa y actualiza tus artículos cada 6-12 meses.
  • Enlaza a otros contenidos de tu blog o servicios relacionados (enlaces internos).
  • Incluye enlaces externos a fuentes de autoridad cuando sea relevante.

En AMASEME, aplicamos estas buenas prácticas para potenciar el rendimiento orgánico de nuestros clientes.
 

Aprovecha el potencial de un buen texto

Crear textos que posicionen y conviertan es una combinación de estrategia, técnica y empatía. No se trata solo de escribir, sino de conectar con quien te lee, responder a sus dudas y guiarle hacia una acción concreta.

En AMASEME, trabajamos con empresas y profesionales que quieren mejorar su visibilidad online y atraer clientes con contenido de calidad. Si necesitas ayuda para crear textos que impulsen tu negocio, ¡cuenta con nosotros!



ETIQUETAS

Amaseme Branding
Soluciones de marketing digital, seo, servicios ia, desarrollos web, gestión de marca, comunicación y organización de eventos.

DÓNDE ESTAMOS

Navas de Tolosa, 363 4º2ª
08041 Barcelona
Cómo llegar

648 772 057